El Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF ) realizó un ajuste en su proyección a 2021, en el cual estimó que el sector construcción debía crecer 7.8% para el año del bicentenario.En agosto pasado, el ministerio proyectó que, para ese mismo año, el sector crecería solo 5%; sin embargo, el inicio de la construcción de nuevos proyectos, la aceleración de la ejecución de los ya adjudicados y un aumento de proyectos estimularán el rubro.

Otros sectores que incrementaron su proyección a 2021 fueron la minería (3.5% a 2.9%), manufactura (3.6% a 4.3%) y comercio (4% a 4.5%).

POBREZA
Esta semana, el INEI publicó un informe en el que reveló que la pobreza había aumentado luego de 10 años. Hasta el año pasado, el 21.7% de peruanos fueron considerados pobres.

Ante esta cifra, el MEF estimó un crecimiento de 5% en lugar de 4%, para 2021, con la finalidad de reducir la pobreza hasta 18%.

El plan consiste de cinco pilares: crecer 17.5% en inversión pública este año, realizar un impulso de 4.5% en la inversión privada en 2018, aumentar la productividad a 4.7% en 2021, incrementar 1.9% los ingresos tributarios y reducir gastos en S/2,000 millones.

DATO
– La inversión minera podría crecer 16.5% al cierre de este año, según el MEF, estimando la mayor tasa en siete años.

Fuente: Perú21